6.561 ciudadanos se han ido de marcha nórdica con el Ayuntamiento

Home Ayto Pamplona 6.561 ciudadanos se han ido de marcha nórdica con el Ayuntamiento
6.561 ciudadanos se han ido de marcha nórdica con el Ayuntamiento
Pamplona fue la primera ciudad de España en programar esta actividad saludable hace ya 15 años, solo suspendida en el confinamiento

En 2008, Pamplona fue la primera ciudad española en fomentar la práctica de la Marcha Nórdica como actividad física saludable. Desde que se inició este programa municipal de promoción de salud, el Ayuntamiento ha ofrecido esta alternativa de forma ininterrumpida con una excepción: la obligada suspensión del programa en marzo de 2020 por las restricciones de movilidad derivadas de la Declaración de Estado de alarma por la COVID-19. En total y contando con la próxima sesión del 30 de abril, ya completa, han sido 276 días en 15 años con un promedio de 27 personas por grupo. En estos momentos quedan plazas disponibles en las “Marchas nórdicas de primavera” para los meses de mayo y junio.



Las marchas se programan siempre en los meses en los que se prevén características climatológicas adecuadas para el desarrollo de ejercicio físico al aire libre, generalmente primavera y otoño. Además, las características ambientales, sociales y urbanísticas de Pamplona facilitan enormemente la práctica de este tipo de ejercicio que se basa en caminar con el apoyo de dos bastones adaptados a la estatura de la persona usuaria que facilitan el impulso en la marcha. Como actividad, tiene más ventajas para la salud que la marcha convencional, ya que aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio con una baja sensación de cansancio. Apta para todo tipo de público es especialmente indicada para las personas mayores ya que facilita el envejecimiento activo, por lo que la oferta municipal suele contener paseos para diferentes situaciones, desde iniciación, hasta actividad física intensa.

El pasado año, 728 ciudadanos participaron en las 56 sesiones ofertadas, en grupos reducidos de una media de 13 asistentes a cada sesión (el 100% de las plazas que se ofrecían en unos grupos que siguieron funcionando, aunque limitados por las normas de seguridad sanitaria). Pero la tendencia es clara, si en 2008 participaban 255 ciudadanos, en 2018 y 2019 las personas inscritas en esta actividad cada año superaban las 1.000. De hecho, en 2019 se ensayó combinar la marcha nórdica con ejercicios en los circuitos de gimnasia al aire libre instalados por el Consistorio en casi todos los barrios de la ciudad. Los grupos de actividad física van siempre acompañados por monitoras que, al inicio de la sesión, imparten nociones básicas sobre esta actividad y ayudan al calentamiento previo y a los estiramientos posteriores a la marcha.



Mayo y junio para pasear con bastones

Esta primavera desde la programación municipal se está ofreciendo hasta 12 marchas, con 26 plazas disponibles en cada una de ellas, que salen los sábados de distintos centros de la red Civivox y transcurren por los alrededores de la ciudad. En esta edición las marchas tienen una duración de 9.30 a 13 horas. Las dos primeras realizadas este mes de abril han cubierto 23 y 26 plazas, respectivamente, y en este último caso con lista de espera.

En concreto, en estos momentos quedan plazas en las de Ensanche (23 de abril y 28 de mayo), San Jorge (30 de abril y 25 de junio), Milagrosa (7 de mayo y 18 de junio), Mendillorri (14 de mayo y 11 de junio) y Condestable (21 de mayo). Para las dos primeras, las del 23 y el 30 de abril solo quedan 4 y 3 plazas disponibles, respectivamente.

Las personas que lo deseen pueden inscribirse llamando al Teléfono de Atención Ciudadana 010 o al 948 420100. La cuota de inscripción es de 5 euros para cada sesión y el pago se puede realizar en el transcurso de la llamada telefónica mediante el número de tarjeta de crédito. En el precio va incluido el préstamo de los bastones de marcha nórdica que serán desinfectados en cada uso. Cada participante puede inscribirse en todas las sesiones que desee. La información completa está disponible en la página web municipal.



 

Las marchas nórdicas del Ayuntamiento de Pamplona

 

Año

Días

Periodo

de sesiones

Personas/Sesión

Plazas cubiertas

200817Septiembre-Noviembre15255
200910Marzo-Mayo22241
200915Septiembre-Noviembre22330
20108Abril-Junio30240
20107Octubre-Noviembre30210
20116Abril-Mayo30180
20127Abril-Mayo28196
20134Mayo28112
20144Mayo28112
20146Septiembre-Octubre28168
20154mayo28112
201612Abril-junio26312
20164mayo29116
20168Septiembre-Noviembre25200
20165octubre25125
201718Septiembre-noviembre28504
201821Abril-junio28577
201818Septiembre-noviembre28482
201938Marzo-mayo*15562
201918septiembre-noviembre30482
20202Marzo* *3060
202016Septiembre-noviembre15- 23308
202118junio28504
20218Septiembre28224
TOTAL274  6.512

 

  • *la actividad se complementa con ejercicios en los circuitos de gimnasia al aire libre
  • **actividad suspendida por las restricciones de movilidad derivadas de la Declaración de Estado de alarma por Covid-19

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.