Baluarte
El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, conocido también como Baluarte, es un edificio terminado en 2003 cuyo fin es contribuir al desarrollo cultural de Pamplona y en general
Casa consistorial
La Casa Consistorial, sede del gobierno municipal e icono del comienzo de las fiestas de San Fermín. Su ubicación en el centro del Casco Viejo no es casual. Hasta 1423,
Centro interpretación de las Fortificaciones
El Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona se inauguró en marzo de 2011 con el objetivo de facilitar el seguimiento paso a paso de la evolución de la
Palacio de los Reyes
El Palacio de los Reyes de Navarra, que en la actualidad es el Archivo Real y General de Navarra. Este edificio se inició como Palacio de los Reyes en el siglo
Parlamento de Navarra
El Parlamento fue creado por el Amejoramiento de 1982, que tras la democratización de las instituciones existentes hasta entonces suponía la actualización del régimen foral conforme a la Constitución de
Planetario
El Planetario de Pamplona es un centro cultural de divulgación científica y tecnológica. Fue inaugurado por la Infanta Cristina el 26 de noviembre de 1993, acto al que también acudieron
Universidad
La Universidad de Navarra es una universidad privada perteneciente al Opus Dei y fundada en Pamplona (Navarra, España) en 1952 por Josemaría Escrivá de Balaguer. En la Universidad de Navarra se
Universidad Pública
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA, es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus sitos en Pamplona y
Paseo del Encierro
Del 7 al 14 de julio, a las 8 de la mañana, toros y corredores recorren los 848,6 metros que unen la Cuesta de Santo Domingo con la Plaza de
Camino de Santiago
Portal de Francia o de Zumálacarregui. Era uno de los accesos de la ciudad amurallada y por él entran los peregrinos del Camino de Santiago. Pamplona es el final de la